Explora la Guajira, el extremo norte de Colombia, en este viaje de 3 días que incluye visitas a Cabo de la Vela y Punta Gallinas. Disfruta de la belleza natural de este desierto, conoce la cultura Wayuu y vive una aventura inolvidable.

Imperdibles de este viaje:

Esta experiencia se opera todo el año exceptuando los meses de mayo y de septiembre a noviembre ya que es temporada de lluvias. Para los meses mencionados, se recomienda el plan de lluvias haciendo clic AQUÍ.

Servicios que incluye

No incluye:

Ver menos

Itinerario

Punto de inicio: 

Riohacha (Riohacha, La Guajira)

Punto de finalización: 

Riohacha (Riohacha, La Guajira)

Hora de inicio: 

8:00 am

Hora de fin: 

4:00 pm

El siguiente itinerario es sugerido por el operador turístico, puede haber cambios de acuerdo a condiciones climáticas o logísticas durante el viaje:

Día 1 - Cabo de La Vela:

Sobre las 8:00 a.m. salida desde Riohacha en camioneta 4x4 con aire acondicionado, rumbo a las Salinas de Manaure, donde se puede observar la extracción de sal y conocer la cultura indígena wayuu. La travesía continúa hacia el Cabo de La Vela a través del desértico paisaje. Almuerzo en ranchería en el Cabo de La Vela. En la tarde se visita la Playa Arcoíris y el Pilón de Azúcar, una formación rocosa de 20 metros de altura para apreciar el paisaje, y por último disfrutar la playa Ojo de Agua. Atardecer desde el Faro. Cena y alojamiento en chinchorro en ranchería en el Cabo de La Vela.

Día 2 - Punta Gallinas:

Se desayuna temprano para iniciar el viaje hacia Punta Gallinas, tipo 7:00 a.m. A lo largo del recorrido se aprecia el desierto de la Alta Guajira y miradores naturales como Bahía Honda y Bahía Hondita. Almuerzo tradicional en Dunas de Taroa y disfrute de este conjunto de dunas de arena que se extiende a lo largo de la costa. A media tarde salida hacia el Faro de Punta Gallinas para disfrutar del atardecer y la exótica playa. Cena y alojamiento en chinchorro en ranchería en Punta Gallinas.

Día 3 - Playas de Mayapo:

El desayuno se toma lo más temprano posible para iniciar el retorno hacia Riohacha (7:00-8:00 a.m.), haciendo un par de paradas en algunos miradores naturales de la zona. Almuerzo en Mayapo, un destino de playa imperdible en esta zona del país. Retorno a Riohacha con hora estimada de llegada 4:00 p.m. Fin de los servicios.

Acomodación

El alojamiento se presta en rancherías, viviendas tradicionales wayuu adaptadas para recibir viajeros. Se duerme en chinchorro, bajo techo y se comparten espacios con otros viajeros. Las rancherías cuentan con baños públicos, pero también es posible alojarse en cama con baño privado por un costo adicional. Hay energía eléctrica en las rancherías, puedes cargar tu teléfono o cámara en ciertos horarios. No hay ventilador, ni aire acondicionado ni tv en las habitaciones o zonas comunes.

¿Cómo llegar?

Desde Bogotá, se puede llegar a Riohacha vía aérea con las aerolíneas Avianca o LATAM, la duración por trayecto es de 2 horas aproximadamente. A Riohacha también puede llegar vía terrestre en transporte público o tu propio vehículo, los destinos turísticos más cercanos son: Santa Marta (3 horas) y Palomino (1.5 horas). Si viaja en transporte público desde Santa Marta, los buses desde el Mercado Público en el centro de la ciudad o en la terminal de buses entre las 06:00 a.m. y las 08:00 p.m. Si está en Palomino o Buritaca, puede tomar el bus procedente de Santa Marta sobre la Troncal del Caribe, muy cerca al pueblo.

Al momento de solicitar la reserva también puede incluir el servicio de transporte terrestre o aéreo desde su lugar de origen. ¡Somos Agencia de Viajes!

Ubicación de las actividades

Recomendaciones de viaje

Esperamos que estas recomendaciones te ayuden a preparar tu viaje a La Guajira, Cabo de la Vela y Punta Gallinas. ¡Que tengas un viaje inolvidable!