De la mano de uno de los anfitriones con mayor experiencia y el primero en el destino, realizarás uno de los mejores recorridos que se pueden hacer en Latinoamerica; en compañía de guías campesinos nativos e indígenas, quienes más que una visita guiada te contarán historias de vida. Llegar a la Ciudad Perdida, es adentrarse en la herencia nativa colombiana. ¡Una excursión que debes hacer por lo menos, una vez en la vida! Vive esta experiencia en 2025 pagando tarifa 2024, aplica para reservas realizadas hasta el 29 diciembre 2024. Recuerda que el parque arqueológico de Ciudad Perdida estará cerrado al turismo del 15 al 29 Septiembre de 2024.
Imperdibles de este viaje:
- El Mamey: Ubicado en cercanías de la Sierra Nevada de Santa Marta, es un destino encantador para aquellos que buscan una experiencia auténtica en la naturaleza, lejos del bullicio de la ciudad. Con su belleza natural, impresionante y su ambiente relajado.
- Rio Buritaca: Las orillas del río están salpicadas de vegetación exuberante, incluyendo árboles tropicales, palmeras y helechos gigantes.
- Pueblo indígena Mutanyi: Particularmente en la región de la Sierra Nevada de Santa Marta, habitan varios pueblos indígenas, como los Kogui, Arhuaco, Wiwa y Kankuamo, entre otros. Estos pueblos tienen sus propias culturas, idiomas, tradiciones y formas de vida que han sido preservadas a lo largo de los siglos.
- Ascenso a Teyuna: Una serie de terrazas de piedra y estructuras arqueológicas que datan de hace más de mil años. Explorar las ruinas de Teyuna es una experiencia única, ya que permite a los visitantes sumergirse en la historia antigua de la región y maravillarse ante el ingenio de la civilización Tayrona.